Por citar sólo un ejemplo, alcaldes de Acapulco entrantes han llegado a quejarse de que recibieron un municipio en ruinas, pero el Congreso nunca ha informado cómo salieron los munícipes en la revisión de cuentas.
Es de esperarse, por otro lado, que la actual legislatura retome puntualmente el fraude de 194 millones de pesos perpetrado contra Capama, cuyo uso sus funcionarios no pudieron justificar.
No pueden pasar por alto que diputados locales rechazaron la cuenta pública 2015 correspondiente al periodo del ex gobernador Rogelio Ortega Martínez, pues la Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó un presunto daño a la hacienda pública por 194 millones de pesos; no obstante, no se dio seguimiento, dejando un tufo de corrupción, complicidad e impunidad que los actuales legisladores se proponen suprimir. Plausible a todas luces es la postura de Morena de redignificar la función legislativa; resultaría inadmisible e inofensivo para los guerrerenses que se repitieran hechos como en la pasada legislatura en que diputados se convirtieron en cómplices de sus compañeros para evitar que la ley los sometiera a proceso jurídico por delitos que se les adjudicaron.
El caso de Saúl Beltrán resulta ilustrativo; sus compañeros priístas llegaron hasta la ignominia para evitar que lo procesaran por homicidio doloso.
Esos mismos priístas hasta burlar el veredicto de un tribunal pretendieron con tal de cerrar el paso a Marco Antonio Leyva Mena en su regreso a la alcaldía capitalina.
En ambos casos hicieron circo, maroma y teatro, lo que les falló en el caso del primer edil de Chilpancingo. Estos mismos priístas, que afortunadamente dejaron de ser mayoría, impidieron el juicio político propuesto por sus compañeros de otros partidos contra Xavier Olea Peláez por la improductividad de su trabajo como fiscal general del estado.
Es de esperarse que el cambio en la recomposición del Congreso, conduzca a un trabajo digno y en beneficio realmente de los guerrerenses, pues es tiempo ya de que haga uso de su soberanía, pues hasta ahora sólo en el papel ha existido. n