A su llegada al Aeropuerto internacional de la ciudad de México, este martes, a donde arribó el silbante guerrerense avecindado en Acapulco, después de un viaje en Estados Unidos, a donde le fue comunicado por teléfono que simplemente estaba separado de la Comisión de Arbitraje, Adalid Maganda respondió a reporteros que le esperaban que “desde un inicio, desde que llegó el señor Arturo Brizio Carter a la Comisión de Arbitraje, me trataron en mi propio país como un extranjero”.
Agregó que “en mi propio trabajo, discriminándome de negro, me decían pinche negro regrésate a tu tierra; no se vale, antes tenía miedo de hablar porque pensaba en las represalias, pero ahora ya no, vamos a hablar”.
En breve conversación, Adalid Maganda señaló que “ha sido muy duro”, y enfatizó que anteriormente tuvo miedo a las represalias, pero una vez que ha sido relegado se decidió a no callar más.
En diversos foros y programas deportivos, Maganda Villalba acusó que durante la gestión de Arturo Brizio fue humillado en diversas ocasiones.
Por separado, la candidata al Senado de la República Beatriz Mojica, originaria de la Costa Chica, criticó la discriminación en el futbol mexicano.
La política guerrerense subrayó que “es un asunto muy grave, es un caso de discriminación muy fuerte; hacemos un llamado al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, a que tome cartas en el asunto, como guerrerenses debemos defender a los guerrerenses”.
Beatriz Mojica lamentó que “hay una noción de que los afrodescendientes no somos mexicanos, sí hay un caso de discriminación”, y recordó que Adalid Maganda ya había sufrido un acto de discriminación en 2015, en un estadio de futbol en Cancún, cuando jugadores de Pachuca emitieron ruidos como monos cuando el guerrerense caminaba cerca de los vestidores.
Comentaristas deportivos nacionales, como Gerardo Velázquez de León, subrayó que si se trata de incapacidad, deberían dar de baja a la mayoría de silbantes del futbol mexicano, por lo que este caso debe investigarse y sancionarse.