Refirió que el Congreso “tiene funciones de control y de evaluación sobre el gobernador, sobre los alcaldes, sobre los funcionarios y los entes fiscalizables del estado. Lo hacemos directamente a través de las glosas de los informes de gobierno, lo hacemos indirectamente a través de nuestro órgano técnico de fiscalización, que es la Auditoría Superior del Estado, pero si nosotros evaluamos a todos, ¿por qué no empezar a evaluarnos a nosotros mismos? Es de lo que se trata la iniciativa”.
-Pero ustedes ya no alcanzarían a ser evaluados.
-No, fue algo de las cosas que hizo mayor ruido. Yo puedo decir que uno no deja de ser diputado hasta el último minuto que la ley lo permite, y no porque ya falte un mes tenemos que dejar de trabajar. Haciendo un cambio de ley puede ser también evaluada esta legislatura. Yo y mis compañeros de esta legislatura no tenemos miedo a ser evaluados, y creo que mucho beneficio de la sociedad de Guerrero, saber quién cumple y quién no cumple.
-¿Cómo ves la reacción que generó esta propuesta?
-Yo creo que los compañeros y compañeras que serán diputados próximamente lo tomaron como un tema personal o como si fuera una represalia hacia el triunfo que tuvo Morena. Por supuesto que no, esta iniciativa la única dedicatoria que tiene es para el pueblo de Guerrero, para que puedan saber con exactitud y poder medir el trabajo de cada uno de los diputados. No es un tema en contra de Morena, ya ellos llegarán al Congreso, y quizá si no le da el tiempo a esta legislatura, yo tengo algunos diputados electos, y a ellos se la haré llegar por si la quisieran retomar.