Luego de casi dos horas de bloqueo y de diálogo con los representantes del gobierno estatal, se logró la liberación de dos carriles, uno de cada sentido, para poder aligerar un poco la congestión vehicular; los campesinos comenzaron a pedir cooperación a los automovilistas para poder recaudar fondos y comprar comida para los manifestantes.
En algunas ocasiones, los campesinos golpearon los carros de las personas que se oponían a dar esta cooperación, pero tras la agresión optaban por dar su aportación.
Casi a las 5:30 de la tarde, los miembros de la comisión de diálogo, acordaron con las autoridades la entrega del tan solicitado fertilizante para el viernes, por lo que comenzaron a liberar esta vía vehicular.
El acuerdo con las autoridades fue que los tráileres llegarán a los centros de distribución, el viernes les entregarán los vales y posteriormente se les comenzará a repartir.
Con este bloqueo suman 15 días ininterrumpidos de manifestaciones por la falta de entrega de este insumo. Iniciaron el 3 de junio con un bloqueo a la autopista del Sol por organizaciones, como Antorcha Campesina, Confederación Nacional Campesina (CNC), Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y la Liga Agraria Revolucionaria Emiliano Zapata (Larsez), en Chilpancingo.
Posteriormente se extendieron a las regiones Tierra Caliente, Norte, Montaña y Costa Chica, donde han sido retenidos presidentes municipales y delegados regionales del gobierno federal, como ocurrió en San Miguel Totolapan, Zapotitlán Tablas y Leonardo Bravo.
El 13 de junio, campesinos de los municipios de Iguala, Tepecoacuilco y Buenavista de Cuéllar en la zona Norte, protagonizaron un bloqueo de más de 12 horas a la carretera federal México-Acapulco, a la altura del crucero a Huitzuco, hasta que les fuera entregado parte del fertilizante.
Por otra parte, campesinos del municipio de Zapotitlán Tablas mantienen un bloqueo desde hace cinco días a la carretera Chilpancingo-Tlapa, donde retuvieron durante dos días al alcalde Joaquín Luciano Rosendo y al delegado en la región Montaña del gobierno federal, Julio Lázaro Bazán.
Este lunes, campesinos de los municipios de Tetipac, Pilcaya y Taxco bloquearon la carretera federal México-Acapulco y tomaron las bodegas donde se almacena el fertilizante, así como oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.