Por la tarde, se tenía previsto que Navarrete Prida pudiera recibir a los trabajadores de confianza de la compañía que han demandado la intervención del gobierno federal y el estatal para resolver el conflicto.
Por otra parte, el mandatario también se refirió a los temas de seguridad con respecto a la temporada vacacional que se avecina, pues dijo que se espera una presencia de vacacionistas muy importante en Zihuatanejo, Acapulco, Taxco y en general en toda la ruta de playa.
Dijo que el viernes se dará a conocer el número de elementos de la Policía Federal, el Ejército y La Marina que estarán presentes en el operativo de seguridad durante las vacaciones.
En la misma materia, señaló que se están revisando los casos pendientes, como Chilapa, donde “se siguen presentando lamentablemente homicidios”, si bien dijo que la mayoría de ellos están relacionados con la delincuencia organizada.
Respecto al llamado de la ONU para que los senadores no aprueben la Ley de Seguridad Interior porque los militares violan los derechos humanos, el gobernador advirtió: “Se violan más los derechos humanos cuando asesinan a una persona y nadie la auxilia, se violan más los derechos cuando alguien secuestra, cuando alguien extorsiona, y yo como gobernador lo que he recibido de la Defensa Nacional y de la Marina es una gran ayuda para enfrentar precisamente estos hechos delictivos”.
El conflicto no pone en riesgo la inversión minera en Guerrero
El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que el conflicto en la minera Media Luna no pone en riesgo la inversión minera en Guerrero, pues, dijo, “el estado de Guerrero tiene todas las condiciones y más para seguir siendo uno de los grandes polos atractivos de inversiones en México”.
Luego de inaugurar el Sexto Congreso Nacional Extraordinario de Trabajdores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el funcionario afirmó que tras ese conflicto ha habido “daños graves, de pérdidas de vidas humanas que se dieron en días pasados”, y lo que se busca es la reanudación de una actividad económica muy importante que es la reanudación de actividades de la mina”.
Navarrete Prida afirmó que según la información que él tiene, las personas que murieron durante el conflicto en días pasados, no eran trabajadores mineros, pero dijo que va a platicar con los miembros de los dos sindicatos “con una mente abierta para dialogar”.