Sin embargo, la crisis en la Camapa no inició está administración
Ríos Martínez señaló que aproximadamente a la mitad de la administración 2009-2012, encabezada por el priísta Manuel Añorve Baños, la situación económica en la Capama vino a menos.
Esta situación, abundó, debido a los adeudos que tiene la Capama con el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, que asciende a 100 millones de pesos.
Ríos Martínez advirtió que “existe falta de liquidez para que trabajadores en edad de jubilarse soliciten su pensión”.
Lamentó que el secretario general de la sección 27 del Suspeg, Ángel Baños Ramírez, haya desempeñado un papel ligado a la parte patronal.
No cambiará la mala imagen de Capama cambiando el acrónimo
La regidora e integrantes del Consejo de Administración de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, Gloria Sierra López, señaló que la mala imagen de la paramunicipal no cambiará solamente con la modificación del acrónimo de Capama a Coagua.
Consultada vía telefónica, dijo que el jueves que el Consejo de Administración aprobó dicha modificación, se abstuvo de votar por la propuesta hecha por el alcalde Evodio Velázquez, porque no considera que con el cambio del acrónimo vaya a mejorar la imagen de la paramunicipal. Sin embargo, la propuesta fue aprobada por cuatro votos a favor contra dos abstenciones.
Los votos a favor fueron por parte del secretario general del ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, en representación del alcalde; los regidores Amilcar García Estrada y Enrique Ganados Morga, así como el presidente de la Barra de abogados, Félix Tapia.
La edil aseveró que la percepción del organismo va a mejorar “cuando tengan abasto de agua, cuando hagan las reparaciones de las fugas de manera oportuna.
Cuando todo eso lo hagan bien, entonces la gente va a reconocer la funcionalidad del organismo”.
Dijo estar de acuerdo en que los cambios son positivos, “pero para mí lo que están haciendo es un maquillaje y no es una respuesta a lo que la gente está demandando”. Agregó que además, la modificación del acrónimo implica gastos de recursos, debido a que se tendrá que cambiar la papelería y las rotulaciones de las oficinas y de los vehículos de la Comisión.
Gloria Sierra opinó que ese dinero podría ser utilizado en el mejoramiento de la infraestructura hidráulica, así como en el pago de salarios y prestaciones de los trabajadores de la paramunicipal, pues dijo que el viernes algunos empleados se quejaron con ella de que no les habían pagado sus aguinaldos.
“Está la gente muy molesta, triste y muy preocupados porque estaban con la confianza de que iban a recibir el recurso que por derecho les toca y que no les han entregado”.
Insistió en que la imagen que la ciudadanía tiene de la Capama se va a transformar “cuando verdaderamente atiendan la problemática que existe, cuando deje de haber fugas tan frecuente y escurrimiento de aguas negras o hagan el tandeo como deben”.
Reconoció que el organismo tiene problemas fuertes de hace muchos años, “pero no estoy de acuerdo en que con solo el cambio de nombre vaya a mejorar”, sostuvo.