Indicó que en algunos casos, algunos maestros tendrán una disminución mensual de hasta 6 mil pesos, debido al descuento en sus recibos por el ISR.
Flores Brito expresó que “de la Rectoría nos dieron a conocer que la segunda quincena de febrero empezaría el descuento, lo que no ha ocurrido, pero pensamos que ocurrirá a partir de la siguiente quincena”.
Los manifestantes portaban pancartas, en algunas de las cuales se leía: “Sindicato de Trabajadores Técnicos y Administrativos e Intendencia al Servicio de la Uagro, delegación Preparatoria 17. Nos manifestamos enérgicamente contra la aplicación del ISR”; “Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero. Rechazamos enérgicamente el gravamen del ISR a las prestaciones, porque empobrecen a la clase trabajadora”, entre otras cartulinas con mensajes de inconformidad por la medida anunciada.
Paro en la prepa 22, de Atoyac
Para manifestar su rechazo total a la aplicación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las prestaciones de los trabajadores y llamar Comité Ejecutivo Central (CEC) del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (Stauag), para que actúe y defienda los intereses de sus agremiados, unos 80 trabajadores de la escuela preparatoria 22 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), llevaron a cabo un paro laboral de 12 horas en ese plantel.
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) no puede aplicar el ISR a las prestaciones de los empleados, porque ya lo hace en sus salarios base, y por esa razón es que quienes trabajan en la UAGro no permitirán esa clase de abusos, aseguró Diana Hernández Castro, profesora sindicalizada.
Los trabajadores académicos, técnicos administrativos y de intendencia, adheridos a la delegación sindical de la preparatoria 22, de Atoyac, se plantaron en la entrada del inmueble, para iniciar el paro laboral de 12 horas, –de 7 de la mañana a 7 de la noche–, para lo cual colocaron una manta donde manifestaron estar contra la aplicación del ISR a sus prestaciones, así como una bandera rojinegra en la entrada principal.
En entrevista, Hernández Castro puntualizó que el impuesto a las prestaciones incluye el aguinaldo y primas de antigüedad, lo que afectará principalmente a los que tienen más tiempo trabajando dentro de la máxima casa de estudios.
Apuntó que aunque el descuento aún no se aplica en sus salarios, lo que no ocurrió al menos en esta quincena, la manifestación de protesta se hizo de manera simultánea en otros planteles, para prevenir que eso suceda.
Un día antes, alumnos de esa institución cerraron el plantel, para exigir a las autoridades de la UAGro la entrega del nuevo edificio construido dentro de las instalaciones, el cual anunciaron que sería inaugurado al inicio de este año, sin que a la vez suceda, manifestación que, según la maestra, es independiente de la protesta que llevaron a cabo los trabajadores por 12 horas.
Los paros laborales sólo se registraron en los planteles de Atoyac y Coyuca de Benítez, no así en los de Tecpan, San Luis San Pedro y San Jerónimo, ni en el Campus de Desarrollo Sustentable de Tecpan.