Los asistentes pudieron degustar también arroz blanco y dulces tÃpicos, como torrejas
Tecpan, 8 de octubre. Este año, la tercera edición del Festival del Relleno de Cuche en Tecpan se trasladó al barrio del Tepetate de la cabecera municipal, lugar donde viven varias de las relleneras más reconocidas, como Mariana Ocampo SolÃs, Blanca Ruiz, Carmela Galeana y Petra Galeana Ruiz La Pilinca, cuyo mural, hecho por el pintor Addi Fernández, en 2015, fue mudo testigo de las actividades que rodearon al festival que hace unos dÃas fue aprobado por el Cabildo como una de las tradiciones de Tecpan.
La sede de este año estuvo rodeada de aspectos de la vida cotidiana del barrio. A unos cuantos pasos un grupo de albañiles preparaban la mezcla para echar un colado en una mezcladora eléctrica cuyo sonido se mezclaba con el de las notas de la orquesta de los Hermanos Orbe que amenizaron el evento cultural, al tiempo que varias mujeres regresaban a sus casas con cazuelas de peltre y barro sobre sus cabezas al finalizar la jornada de venta en el mercado central.
En la calle Santos Degollado esquina con Ignacio Zaragoza, en el barrio del Tepetate, está el mural de Petra Galeana Ruiz La Pilinca, obra del muralista morelense Addi Fernández que, por orden de la SecretarÃa de Cultura del gobierno estatal (Secultura), pintó el mural en honor a la rellenera, que murió un año después, como una forma de rendir homenaje a uno de los personajes más populares de Tecpan. Con esa misma intención se organizó la tercera edición del Festival del Relleno, para homenajear a las relleneras que tanta fama le han dado al guiso con denominación de origen en Tecpan, aseguró Francisco SolÃs Salas organizador del las tres ediciones del festival.
Además de relleno, que la gente pudo comer en bolillos, con tortillas o con arroz blanco, los asistentes también encontraron stands donde se ofrecieron dulces tradicionales como torrejas, manjar, hojuelas o panochas de ajonjolÃ, asà como artesanÃas hechas de coco, servilletas bordadas a mano, aretes, collares, pulseras y cinturones de pedrerÃa.
La inauguración del festival corrió a cargo del titular de la Secultura, Mauricio Leyva Castrejón; el presidente municipal, Leopoldo Soberanis Hernández; el promotor cultural de Tecpan y organizador del festival, Francisco SolÃs Salas y los regidores Timoteo Jaimes, Rogelio GarcÃa, Nancy Romero y Francisca Pérez.
En entrevista, Leyva Castrejón resaltó la organización del acto y celebró la aprobación del Cabildo para incluir al festival como una de las tradiciones de Tecpan, pues apuntó que esa es una de las intenciones primordiales para la Secultura este año, impulsar la gastronomÃa de los municipios para quesean reconocidas a nivel nacional, al tiempo que llamó a las autoridades que vendrán el próximo año a no dejar caer el festival y darle continuidad como parte del acervo cultural de los tecpanecos, mismo llamado que hizo el alcalde Leopoldo Soberanis quien manifestó además que la aprobación es parte del apoyo que su gobierno pretende dar a las actividades culturales de este tipo que den identidad a Tecpan.