El CEFP indicó que durante diciembre de 2017, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, excluyendo petróleo, registró un incremento mensual de 0.46 por ciento, cifra inferior al alza observada un año atrás (0.98%).
Esto se explica por el menor incremento del costo de las actividades secundarias, de 0.27 por ciento (1.23% en diciembre de 2016) y de las terciarias, de 0.71 por ciento (0.78% un año atrás); ello pese al alza del precio de las primarias, de 0.90 por ciento (-0.59% en el mismo mes de 2016).
El INPP total, excluyendo petróleo, alcanzó un incremento anual de 4.65 por ciento, menor a la que registró un año atrás (8.52%) y al que tuvo en enero de 2017 (9.81%). El aumento anual del INPP estuvo por abajo del que exhibió el INPC (6.77%).
En el doceavo mes de 2017, el aumento anual en los precios de las actividades primarias, secundarias y terciarias fue de 5.35, 4.86 y 4.23 por ciento, respectivamente (9.53, 11.64 y 3.69%, de manera correspondiente, un año atrás).
Además, mencionó que el sector privado prevé que la inflación general anual baje y cierre el 2018 en 3.96 por ciento respecto a 2017 (6.77%); sin embargo, aún es mayor a la que se observó en diciembre de 2015 cuando terminó en 2.13 por ciento. La expectativa inflacionaria se acercó al límite superior del intervalo de variabilidad del Banco Central dado que para un mes antes esperaban un nivel de 3.91 por ciento.
Para finales de 2019, los especialistas prevén un menor incremento de precios al ubicarla en 3.66 por ciento en comparación al anunciado para 2018 (3.58% en la encuesta de noviembre); así, se estima que la inflación baje, pero continuará por encima del objetivo, aunque dentro del intervalo de variabilidad.
Banxico anticipó que la inflación general anual exhibirá una lenta convergencia al objetivo inflacionario en 2018 y que alcance niveles cercanos a dicho nivel al cierre del año, teniendo en cuenta un comportamiento ordenado del tipo de cambio, ausencia de presiones provenientes del mercado laboral, y que no se repitan los choques que afectaron durante 2017.